GRANADA
Vista del parque en Granada - Cundinamarca

Calle en Granada

" Mujer Granadina" Escultora: Sofía Sánchez

"Campesino Granadino" Escultora: Sofía Sánchez

En la iglesia de Granada - Cundinamarca

Casa de gobierno

Mi pulsar II
SILVANIAEn la iglesia de Silvania

Calle en Silvania

Escultura en frente del edificio de la alcaldia de Silvania

"Campesino caficultor Demostenes Albañil" Escultora: Sofía Sánchez. Año: 2005

Casa típica en la via a Tibacuy

Nidos de Garzas
TIBACUYEn la parroquia de Santa Lucia en Tibacuy - Cundinamarca

Arquitectura en Tibacuy

Calle

Fauna típica


Arbol en el parque

Pajarito en el parque

Vista del parque
FUSAGASUGAVista de Fusagasuga desde la caretera

En el parque principal de Fusagasuga - Cundinamarca

Detalle de la puerta de la iglesia

Avenida en Fusagasuga

Flora en Fusa

SAN BERNARDO
Iglesia de San Bernardo

Vista del pueblo desde la carretera
Momias de San Bernardo

El mausoleo

¿Qué sabemos de San Bernardo?

Mausoleo de Momias

El porqué de la momificación

Un museo a la manera de un álbum fotográfico

¿Qué cuentan las momias del museo?

¿Qué queremos y cúal es el futuro de nuestro patrimonio?

Algunas momias que ya no están

Voces que recuerdan y relatan la historia de la momificación

Las momias

Primera momia (
sin nombre). Sepultado: 29 años aproximadamente. Exhumación: 20 años.
5 comentarios:
Buen trabajo Javier. Pa'lante
ME GUSTARIA SABER SI TIENEN UN PLAN TURISTICO POR PERSONA Y DESCUENTO POR GRUPO Y SI NO TIENEN PLAN TURISTICO, QUE PRECIO TIENE LA ENTREADA PARA VICITAR EL MAUSOLEO.
MI CORREO ES CLADIA2380@HOTMAIL.COM O WWW.ARMAGEDONTEATRO.ES.TL Y TAMBIEN OFRECEMOS NUESTROS SERVICIOS.
AGRADESCO UNA PRONTA RESPUESTA.
Hola claudia!
Me alegra mucho que hayas visto mi blog. Te cuento que yo fuí el 23 de Agosto en moto, por lo tanto no sabría decirte si alguna compañía de turismo organice viajes a San Bernardo. Desconozco igualmente el valor de los pasajes hasta allí, lo que si te puedo decir es que san Bernardo está a aproximadamente a una hora de Fusagasuga por la vía a Arbelaez. Cuando llegues al cementerio que queda aproximadamente a un kilómetro del pueblo, bajas hasta el mausoleo que queda al fondo del cementerio, cuando llegues allá encontraras un letrero en la parte trasera del Mausoleo donde está el teléfono celular de Don Antonio Baquero quien es el encargado del mausoleo y además una persona muy conocida en la zona por su conocimiento de las personas que allí están momificadas. Al llegar, don Antonio nos cobro ese día 1000 pesos a cada uno, lo cual nos pareció muy económico, teniendo en cuenta que el mausoleo está muy bien cuidado.
Te recomiendo mucho que conozcas ese lugar, ya que el misterio que rodea la momificación de estas personas aún no se ha podido determinar, lo que hace de este sitio un lugar especial. Asegúrate de llevar tu celular con minutos para llamar a don Antonio, ya que como te comente el cementerio esta a las afueras del pueblo y no hay otra forma de que te abran el mausoleo.
me parece super conocer un poco mas de los pueblos de nuestros municipios y que otra gente se entere y vicite dichos lugares los cuales son muy lindos para recorrer
Hola estimado Javier Rodriguez, estuve ojeando su Blog y me parece muy interesante, porque de un modo u otro estas enseñando al mundo la geografía de nuestra Colombia, ademas de ello pude ver que le haz tomado fotos a varias de mis esculturas, las dos imagenes (femenina y masculina) que estan al frente de la Alcaldia de Silvania tambien las hice yo, y se llama Princesa Zeratema y Cacique Usatama. Me gustaría que conocieras mis otras obras, mi Blog es:http://sofiaesculturas.blogspot.com, mi facebook es:https://www.facebook.com/sofia.sanchezdecubillos y mi pagina en facebook es https://www.facebook.com/sofiaesculturas?fref=ts,, espero poder ponerme en contacto algun dia con usted.
No siendo más me despido de usted no sin antes resaltar la labor que hace a traves de su blog.
Atentamente,
SOFÍA SÁNCHEZ
Escultora y Artista Plastica Profesional
Publicar un comentario